domingo, 23 de septiembre de 2007

Ladrillos de ida y vuelta

Primero fue Astroc. Bañuelos, previsor, observó la situación y consiguió escapar antes de dejar su barco de ladrillos a la deriva. Ahora parece que el turno le ha tocado a Llanera. Los flamantes directivos de la que fuera, en sus primeros tiempos, una constructora dedicada a los polígonos industriales se han tenido que arremangar los pantalones para achicar el agua que entra a borbotones en sus oficinas. Los proveedores se han amotinado cansados de recibir largas a la hora de cobrar y exigen que se les liquiden las cuentas. Fernando Gallego, consejero delegado de la empresa y ciudadano endiosado donde los haya, sólo es capaz de articular nuevas excusas para ganar un tiempo que ya no tiene. Se acabó el momento de la especulación y el pelotazo y los que no han sabido adelantarse a la jugada, los neófitos en el sector, se han quedado con el culo al aire. La Generalitat ya no está del lado de los señores del ladrillo. Bueno, sí, pero calibra su apoyo con más cabeza; no está Blasco. González Pons ha advertido a Gallego de que no va a reclasificar más suelo agrícola para cimentar los castillos en el aire que había diseñado Llanera y el que se pensaba ejecutivo del año ha decidido afrontar el problema regularizando plantilla. Genial, eso es saber llevar la nave. Ahora sólo espero que, si la crisis va más allá, el gerente asuma su responsabilidad y no se vaya de rositas. Fue él quien decidió dar un giro a la modesta y exitosa política empresarial de la sociedad de su familia creyéndose el más listo de la clase y debe ser él quien pague los platos rotos.
Pero los efectos de los pelotazos no sólo pasarán factura a las empresas que los han protagonizado. Centenares (sino miles) de desempleados y casi todos los rincones de la autonomía hormigonados son el balance de la magnífica aportación a la economía del sector de la construcción. Al final los eurodiputados aquellos no eran tan mal intencionados ni tan canallas como se dijo. A ver si también va a ser que el pomposo superávit del Consell tampoco es lo que parece.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

http://unpoblemillor.blogspot.com/2007/10/la-buena-vida-de-llanera.html ... despues de leer tu articulo me da que conoces al Gerente de Llanera perfectamente

Peter Parker dijo...

No demasiado, sólo he hablado un par de veces con él pero me dio una impresión muy mala. Además, conozco algo de la empresa...

Anónimo dijo...

Pues eso "endiosado donde los haya", esperemos que todo salga a la luz y que si los proveedores se quedan sin cobrar o los clientes sin sus pisos alguien pague por ello.